Adolescentes
Adolescentes

La adolescencia es una etapa clave en la vida, donde una persona se prepara para convertirse en adulta. Durante este período, experimentamos numerosos cambios físicos, sociales y emocionales. Dos de los aspectos más importantes son el alejamiento gradual de la familia y el aumento de la relevancia de las amistades y relaciones con los iguales.
La familia, en la mayoría de casos, también es necesario trabajar con ella cuando se interviene con el adolescente. Se proporcionan también pautas y estrategias para manejar de manera más funcional los problemas y dificultades del hijo.

La adolescencia es una etapa clave en la vida, donde una persona se prepara para convertirse en adulta. Durante este período, experimentamos numerosos cambios físicos, sociales y emocionales. Dos de los aspectos más importantes son el alejamiento gradual de la familia y el aumento de la relevancia de las amistades y relaciones con los iguales.
La familia, en la mayoría de casos, también es necesario trabajar con ella cuando se interviene con el adolescente. Se proporcionan también pautas y estrategias para manejar de manera más funcional los problemas y dificultades del hijo.
Algunos de los problemas en la adolescencia
Te preocupa...
Envueltos en la trampa de las redes sociales, donde nos definen lo que es “normal” o lo “bonito”.
Comparaciones constantes.
“Qué horror las exposiciones en clase o tener que preguntarle algo a un desconocido. Qué pensarán de mí, seguro que se ríen”
Comentarios que se repiten en tu cabeza una y otra vez, afectando a tu confianza y haciéndote dudar de tus habilidades.
La presión por encajar y sentirte parte de un grupo, hace que cambies quien eres, tus gustos y pensamientos.
Ansiedad y estrés
Un simple examen puede transformarse en un monstruo aterrador en tu mente.
Llegan las exposiciones y solo piensas en “tierra trágame”. Desde que sabes la fecha de la exposición no paras de imaginarte todos los escenarios catastróficos que pueden surgir.
Y si no estudio lo suficiente, y si no llego a la nota, y si fallo, y si…
Tienes pensamientos de...
¿Quién quiero ser? ¿qué cosas realmente me importan? ¿cómo me ven los demás?
A veces te sientes que estás como a la deriva, intentando encajar en una versión de ti mismo que cambia según con quién estés.
Una sensación confusa, como si estuvieras poniéndote y quitándote máscaras tratando de encontrar una que finalmente te encaje.
Te encuentras en situaciones que...
Últimamente tus emociones están fuera de control. Hay días que estás bien, pero de repente, sin una razón clara, te invade una tristeza o un enfado que no puedes explicar.
En casa… las cosas no son más fáciles. Cualquier comentario de tus padres puede hacer que explotes. A veces piensan que estás de mal humor porque quieres, que no entienden por qué actúas así. Qué frustrante esta situación, ¿verdad?
Cada vez se te hace más difícil explicar lo que sientes, ponerle palabras a esas emociones, entonces tiendes a estar cada vez más callado.
Te pasa que...
A veces, cuando estás en grupo, te preguntas qué decir o si los demás realmente quieren escucharte. Te da miedo que cualquier cosa que digas suene tonta o fuera de lugar, así que optas por quedarte en silencio.
Cuando estás con tus amigos, a veces te descubres fingiendo que todo está bien. Sonríes, bromeas, pero en el fondo sientes que no encajas, como si estuvieras viendo todo desde lejos, sin lograr disfrutar de verdad.
Te ocurre que...
El móvil y las redes sociales se convierten en una especie de escape. En el único “hobby”.
Las notificaciones te llaman a cada rato, y ya no sabes si es por necesidad o por costumbre que abres cada app y revisas cada mensaje.
Salir de fiesta sin tomar algo ya no parece lo mismo.
Al principio, el vapeo parecía inofensivo. Muchos lo hacían, y el olor dulce o afrutado de los sabores lo hacía más divertido. Además, no parecía ser un “vicio serio”, como los cigarros, y te decías a ti mismo que solo era un pasatiempo. Pero, poco a poco, lo que empezó como una prueba o algo ocasional en las quedadas con amigos, se ha convertido en una rutina.
Situaciones donde...
Últimamente, los estudios te están agobiando más de lo normal.
Antes, te sentías capaz de llevar las tareas y los exámenes sin tanto estrés, pero ahora parece que la presión es constante, como si cada examen, cada nota, definieran quién eres y qué vas a lograr en el futuro.
Cuando te sientas a estudiar, a veces te resulta imposible concentrarte. Solo ves las páginas sin que nada se quede en tu cabeza.
Te comparas con tus compañeros, y parece que ellos lo hacen todo sin esfuerzo, y te preguntas qué haces mal, por qué te cuesta tanto mientras los demás parecen llevarlo todo sin problema. Empiezas a dudar de ti mismo, a sentirte tonto.
Miedo a decepcionar a tus padres, miedo a no estar a la altura de lo que esperan de ti.
Si algo de esto refleja cómo te sientes y estás buscando apoyo, no dudes en ponerte en contacto conmigo. A veces, un primer paso puede marcar la diferencia.
Mapa web
Información
Legal
© 2024 • Psiconelen • Todos los derechos reservados • Diseñado por cristinaferris