Conóceme
Conóceme
Soy Elena, Psicóloga General Sanitaria.
Soy Elena, Psicóloga General Sanitaria.

Desde que tengo memoria, me fascinaba observar a los demás y tratar de comprender las razones detrás de cada acción y emoción.
Me hace muy feliz mi trabajo, porque sé lo que es tener la mente como enemiga, y lo mucho que ayuda contar con una mano amiga que nos escuche sin juzgarnos y sin querer cambiarnos. Mi objetivo es ser esa mano amiga, escuchar sin juzgar y acompañar sin intentar cambiar a nadie.
Soy consciente de la responsabilidad que conlleva mi trabajo como psicóloga, por eso mi formación es continua. Mi enfoque es integrador, especializado en diversas terapias, como la cognitivo-conductual y las terapias contextuales, que incluyen mindfulness, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT). También cuento con técnicas avanzadas como el EMDR.
Mi objetivo es combinar herramientas de diferentes enfoques terapéuticos, adaptándolas a las necesidades de cada persona, para acompañarte de forma personalizada en tu proceso.
Soy Elena, Psicóloga General Sanitaria.
Soy Elena, Psicóloga General Sanitaria.

Desde que tengo memoria, me fascinaba observar a los demás y tratar de comprender las razones detrás de cada acción y emoción.
Me hace muy feliz mi trabajo, porque sé lo que es tener la mente como enemiga, y lo mucho que ayuda contar con una mano amiga que nos escuche sin juzgarnos y sin querer cambiarnos. Mi objetivo es ser esa mano amiga, escuchar sin juzgar y acompañar sin intentar cambiar a nadie.
Soy consciente de la responsabilidad que conlleva mi trabajo como psicóloga, por eso mi formación es continua. Mi enfoque es integrador, especializado en diversas terapias, como la cognitivo-conductual y las terapias contextuales, que incluyen mindfulness, la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT) y la Terapia Dialéctico-Conductual (DBT). También cuento con técnicas avanzadas como el EMDR.
Mi objetivo es combinar herramientas de diferentes enfoques terapéuticos, adaptándolas a las necesidades de cada persona, para acompañarte de forma personalizada en tu proceso.
Te puedo acompañar en…
Problemas de ansiedad y estrés, ansiedad generalizada, preocupación y rumia limitante, ataques de pánico, etc.
Problemas de conducta alimentaria: restricción, atracones, culpa, etc.
Problemas de autoestima: inseguridad, insatisfacción corporal, etc.
Problemas de sueño.
Problemas en el estado de ánimo: depresión.
Procesos de duelo.
- Pérdida del sentido vital.
Problemas de pareja.
Problemas de relaciones interpersonales.
Trauma con técnicas como el EMDR.
Instauración de hábitos.
Perfeccionismo y autoexigencia.
Relaciones y dependencia emocional.
Problemas en el neurodesarrollo
Lo que pasa en terapia, se queda en terapia.
“Artículo 40º Toda la información que el/la psicólogo/a recoge en el ejercicio de su profesión, sea en manifestaciones verbales expresas de sus clientes, sea en datos psicotécnicos o en otras observaciones profesionales practicadas, está sujeta a un deber y a un derecho de secreto profesional, del que, sólo podría ser eximido por el consentimiento expreso del cliente. El/ la psicólogo/a velará porque sus eventuales colaboradores se atengan a este secreto profesional.”
Más allá del código deontológico del psicólogo, la confidencialidad es lo primordial en un proceso terapéutico. Que sientas que puedes hablar de lo que sea, sin una persona que te juzgue. Soy psicóloga, no soy jueza.

Lo que pasa en terapia, se queda en terapia.
“Artículo 40º Toda la información que el/la psicólogo/a recoge en el ejercicio de su profesión, sea en manifestaciones verbales expresas de sus clientes, sea en datos psicotécnicos o en otras observaciones profesionales practicadas, está sujeta a un deber y a un derecho de secreto profesional, del que, sólo podría ser eximido por el consentimiento expreso del cliente. El/ la psicólogo/a velará porque sus eventuales colaboradores se atengan a este secreto profesional.”
Más allá del código deontológico del psicólogo, la confidencialidad es lo primordial en un proceso terapéutico. Que sientas que puedes hablar de lo que sea, sin una persona que te juzgue. Soy psicóloga, no soy jueza.

Mapa web
Información
Legal
© 2024 • Psiconelen • Todos los derechos reservados • Diseñado por cristinaferris